Harry Wesley Coover, inventor del archiconocido pegamento Super Glue, ha fallecido víctima de una insuficiencia cardiaca a la edad de 94 años en Tennessee, Estados Unidos.
En 2004, Wesley Coover ingresó en el salón de la fama de inventores de Estados Unidos. El Presidente de los estados unidos le otorgó el pasado año la Medalla Nacional de la Tecnología y la Innovación, un premio no sólo a su descubrimiento y a toda su carrera. Wesley fue vicepresidente de desarrollo químico en Eastman Kodak, su equipo realizó muchas patentes.
En 1942, un accidente le ayudó a descubrir uno de los pegamentos más fuertes y populares del mundo.
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Adiós a Elizabeth Taylor...
Elizabeth Rosemond Taylor también conocida como Liz Taylor , DBE nacida en Hampstead, Londres, 27 de febrero de 1932 - murío en Los Ángeles el 23 de marzo de 2011 fue una actriz inglesa que desarrolló su carrera en Estados Unidos, con largometrajes para los grandes estudios de Hollywood, aunque realizó trabajos también en teatro y televisión. Entre los múltiples premios que ganó por su desempeño actoral se hallan: tres Premios Óscar cinco Globos de Oro, tres premios BAFTA británicos y el David de Donatello. La reina Isabel II de Inglaterra la condecoró como Dama Comandante del Imperio Británico por lo que recibía el tratamiento de Dame, equivalente del masculino Sir.
En su madurez se volcó en el activismo a favor de causas humanitarias, especialmente la lucha contra el sida.
Fué reconocida por su espectacular y deslumbrante belleza, con ojos de un rarísimo color violeta, y por su actuación en películas como Cleopatra o ¿Quién teme a Virginia Woolf?, desde la década de 1950 se erigió como uno de los mitos del Séptimo Arte. Fue también sumamente popular por su tormentosa vida privada y su pasión por las joyas.
En 1999 el American Film Institute la nombró como la séptima mejor estrella femenina de los primeros cien años del cine norteamericano.[3]
En su madurez se volcó en el activismo a favor de causas humanitarias, especialmente la lucha contra el sida.
Fué reconocida por su espectacular y deslumbrante belleza, con ojos de un rarísimo color violeta, y por su actuación en películas como Cleopatra o ¿Quién teme a Virginia Woolf?, desde la década de 1950 se erigió como uno de los mitos del Séptimo Arte. Fue también sumamente popular por su tormentosa vida privada y su pasión por las joyas.
En 1999 el American Film Institute la nombró como la séptima mejor estrella femenina de los primeros cien años del cine norteamericano.[3]
martes, 8 de marzo de 2011
Muere Adrián Escudero el máximo goleador del Atlético de Madrid
Con 170 goles tiene primer puesto entre los goleadores que ha tenido el Atleti en su historia.
Fichó en el año 1945, cuando el Atleti era el Atlético Aviación, con diecisiete años. Ganó dos ligas, jugando 287.
Descanse en Paz.
Fichó en el año 1945, cuando el Atleti era el Atlético Aviación, con diecisiete años. Ganó dos ligas, jugando 287.
Descanse en Paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)